$ 60.000,00
Fecha de Inicio: 06/03/2021
Fecha Final: 24/04/2021
Horario: Virtual sábados de 2:00pm a 4:00 pm
Lugar:
Descuento para afiliados: 0%
OBJETIVO. Analizar, comprender y manejar los conceptos básicos de investigación contable ortodoxa (positivista), investigación contable heterodoxa (interpretativa y crítica), investigación contable mixta (positivista y normativista), frente a la realidad económica e investigación contable interdisciplinaria – en relación con otras disciplinas, mostrando la necesidad de modernizar la profesión contable, hacia el manejo de la contabilidad macroeconómica, microeconómica e interdisciplinaria, las finanzas micro y macroeconómicas, el control empresarial privado y público, en ambientes informáticos, el diseño y desarrollo de sistemas de información expertos, política fiscal y tributación, con un enfoque de asesoría y consultoría, para el sector público y para el sector privado de la economía.
Cuando se hable de investigación contable, debe entenderse que cubre el campo de la contabilidad Macroeconómica (contabilidad nacional), contabilidad Microeconómica (contabilidad pública y contabilidad privada) y contabilidad interdisciplinaria, con un enfoque de emprendimiento y de asesoría y consultoría empresarial, pública y privada, en ambientes informáticos.
JUSTIFICACION. El futuro de la contabilidad depende de la importancia que se le reconozca a la investigación en el currículo contable universitario.
Depender de la “actividad investigativa” que desarrolla el IASB en la emisión de los Estándares internacionales para la preparación de reportes financieros - IFRS, es correr un riesgo peligroso, en materia de futuro de la contabilidad, debido a que el IASB solamente se dedica a trabajar los requerimientos técnicos de la contabilidad financiera para el sector privado de la economía con ánimo de lucro, descuidando el resto del campo contable, frente a la realidad económica y frente a la realidad interdisciplinaria, que ha venido tomando enorme fuerza en los últimos años.
HORARIO: Sábados de 2:00 pm a 4:00 p. m
INICIA: Este Diplomado inicia cuando haya 20 personas inscritas.
METODOLOGIA. En el desarrollo de este Diplomado se utilizara la siguiente metodología virtual, utilizando la aplicación Google MEET, con apoyo en Videos:
CONTENIDO. Este Diplomado tiene el siguiente contenido: